MENCIONES
Se realizó la décima edición de
Convergencia Show MX, celebrada en La
Paz, Baja California Sur, reafirmando su
papel como punto de encuentro clave
para la industria de telecomunicaciones en México.
Salomón Padilla, organizador del foro,
destacó los riesgos de una
sobrerregulación estatal en el contexto
de la reforma constitucional. El foro sirvió
también como plataforma para
presentar la Asociación Latinoamericana
de Telecomunicaciones (ALT), en
colaboración con José Felipe Otero. Más
allá de la regulación, el evento priorizó el
diálogo empresarial y el acercamiento
con la ATDT

ATDT tiene en Convergencia Show su pase para empezar un diálogo cordial con la industria telecom: Padilla
Salomón Padilla inició y ha ido creciendo año con año al que es uno de los tres foros sobre telecomunicaciones más renombrados quese realizan al año en México, pues el foro Convergencia Show MX es uno de los tres de seis eventos con prestigio que ha logrado sobrevivir a las crisis económicas y la pandemia de Covid que han ido disminuyendo las oportunidades de la industria de telecomunicaciones local


La Alianza Latinoamericana de
Telecomunicaciones inicia actividades para
defender a pequeños operadore
Durante la edición 2025 del Convergencia Show MX, uno de los foros más relevantes para la industria TIC en el continente americano, se presentó oficialmente a la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT+). Esta iniciativa busca articular los intereses de los operadores de telecomunicaciones independientes y regionales en América Latina
Catel y ATIM sientan el origen de la Alianza
Latinoamericana de Telecomunicaciones
“El objetivo de esta alianza es la integración de asociaciones y colectivos de Latinoamérica que agrupan en sus países a operadores locales y regionales independientes, con la meta de compartir experiencia y reunir esfuerzos para incidir razonadamente y con datos en los programas internacionales y nacionales, legislación y políticas públicas, para lograr conectividad e inclusión digital”, dijo la ALT

Convergencia Show 2025: Nuevos modelos
de negocio para la TV paga de México
“Todos vinimos a aprender, a conocer los avances de la tecnología y la regulación, a resolver problemas, conseguir proveedores, hablar con reguladores… a eso venimos, a hacer negocios en las telecomunicaciones, a hacer contactos y sobre todo a hacer amigos, porque todos somos una gran familia aquí”, dijo Salomón Padilla, CEO de Convergencia y Vicepresidente de la Asociación de Telecomunicaciones Independientes de México (ATIM).


Convergencia Show 2025: Se lanzó la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones.
“Tenemos que quebrar el paradigma de que todas las decisiones se toman como si fuera un imperio, centralizadas en las principales metrópolis donde pensamos que podemos solucionar los problemas del país sin saber exactamente qué es lo que se quiere atacar. La principal plataforma que está queriendo comunicar ALT es que tenemos presencia en esas zonas remotas, apartadas, donde la densidad poblacional es muy baja y el poder adquisitvo mucho menor. Donde la informalidad es cosa del diario vivir, pero donde hay servicios de telecomunicaciones que los están prestando pequeños emprendedores locales, que saben de logística, que saben cuáles son las principales necesidades de cada localidad, que saben cómo solucionar los problemas”, expresó Otero.
“La Alianza nos va a apoyar a trabajar con todos los reguladores hacia una idea de que los gobiernos vean a los operadores regionales y locales como la solución para el tema de la cobertura de servicios. Muy interesante y va caminando”, adelantó Padilla.
Un Marketplace de telecomunicaciones
que evoluciona.
Expo CSMX comenzó en 2012 en un pequeño hotel de la
Ciudad de México con apenas 500 m² de exhibición. Hoy,
ocupa más de 5.000m² y congrega a una comunidad diversa: operadores de TV por cable, ISPs, radio AM/FM, radiodifusores, OMVs, WISPs y recientemente, incluso radioaficionados. Este crecimiento ha sido impulsado por una visión clara: crear un espacio de negocios reales, no solo de regulación, donde todos los actores puedan conectarse, aprender y colaborar.
“El evento nació para atender a los operadores locales, los
que no eran escuchados por los grandes proveedores.
Nuestra meta siempre fue llevar las soluciones hasta
donde no llegan los grandes. Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña”, recordó Padilla.


La Alianza Latinoamericana de
Telecomunicaciones (ALT+) se lanzó
durante Convergencia Show 202
Durante la edición 2025 del
Convergencia Show, uno de los encuentros más relevantes para la industria TIC en la región, se anunció oficialmente el lanzamiento de la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones. Esta iniciativa histórica busca articular los intereses de los operadores de telecomunicaciones independientes y regionales en América Latina
TESTIMONIOS

David Sánchez
Asesor de Experiencia al Cliente FOM
En FOM nos sentimos orgullosos de haber participado en Convergencia Show 2025.
Este evento nos brindó la oportunidad de escuchar de cerca a nuestros clientes, comprender los retos del sector y compartir nuestras soluciones completas de fibra óptica, diseñadas para optimizar operaciones y fortalecer la red en cada una de sus etapas.
Gracias a CSMX por ser un espacio que impulsa el crecimiento de la industria y nos permite seguir logrando conexiones valiosas juntos
En COMCAST Group, nos sentimos orgullosos de ser parte de Convergencia Show desde sus inicios. Año con año, este evento se ha convertido en un punto de encuentro estratégico donde fortalecemos relaciones, generamos nuevas alianzas y descubrimos grandes oportunidades de negocio. La exposición y el espacio que nos brinda
han sido clave para nuestro crecimiento y
consolidación como referentes en la industria de las telecomunicaciones
Ing. Sergio Montejano
Gerente de Ventas COMCAST


Miet López
Gerente de Marketing y Comunicaciones CIRION
Tuve el gusto de asistir al evento Convergencia
Show 2025, un punto de encuentro fundamental para el ecosistema de telecomunicaciones, radiodifusión e internet en México y América Latina.
Como parte de Cirion Technologies, un Carrier T1 con amplia cobertura en toda la República
Mexicana y una robusta red de cables submarinos que conectan la región, este evento representó una valiosa oportunidad para fortalecer la relación con clientes, aliados estratégicos y líderes del sector.
Agradezco a los organizadores por generar estos espacios que nos permiten seguir construyendo juntos el futuro de las telecomunicaciones.

Rocío Villanueva
CEO AMOMVAC
Una vez más tuvimos la oportunidad de ser parte de uno de los mejores eventos de Telecomunicaciones de México, en el que se reúne no solo a los expertos y reguladores, también a los mejores proveedores de la Industria lo que permite dar vida a una mejor conectividad para nuestro país acrecentando además los servicios y la calidad.
Este año fue histórico ya que nació la ALT+, dejándonos ser parte de un proyecto que, sin dudarlo, sabremos que dará visibilidad y crecimiento a los Pequeños Operadores, la AMOMVAC encuentra en este evento uno de los mejores foros para compartir experiencias y generar un Network dinámico. Siempre será un placer coincidir y sumar. Gracias CDMX2025.
Estar presentes en este espacio
nos permitió conocer de primera
mano las tendencias, retos y
oportunidades que hoy marcan el
rumbo del sector
telecomunicaciones en México.
Agradecemos a los organizadores,
ponentes y colegas que nos
recibieron con apertura y con
quienes compartimos valiosas
charlas durante la jornada
Berthina Pérez
Coordinadora de WISP MX


Seila Chávez
Gerente de Ventas MULTICARRIER
¡Gracias Convergencia Show 2025!
Un evento que impulsa la innovación, la colaboración y el futuro de las telecomunicaciones. Orgullosos de haber sido parte de esta edición